
Proyectos
La FELLG, durante estos 24 años, ha llevado a cabo múltiples proyectos que han impactado positivamente a la comunidad de Palmira. Estos esfuerzos no solo han beneficiado a sus habitantes, sino que también han fortalecido la identidad cultural de la región. A través de iniciativas diversas, la Fellg ha promovido el desarrollo social, ambiental y cultural, consolidándose como un pilar fundamental en la vida de Palmira. Sin duda, su compromiso con el bienestar de la comunidad es un testimonio de su dedicación y pasión. A continuación algunos de ellos.

Museo Arqueológico de Palmira MAP
El MAP se concibió, gestionó y promovió por la acción de la Fundación Ecoparque Llanogrande, que lo representa desde el año 2001; y se inauguró en el año 2012 con 402 piezas arqueológicas rescatadas y albergadas en archivos de acero, gestionados igualmente, por Dirección Ejecutiva de la FELLG, donde se conservan los certificados de tenencia, álbumes con fichas y fotos; además, testimonios y evidencias respectivas.
El Museo Arqueológico de Palmira MAP, tiene como propósito primordial consolidar en las nuevas generaciones el sentido de identidad y pertenencia por el patrimonio cultural y natural de su territorio.
.jpg)
CLUCELL
Complejo Lúdico, Cultural, Educativo Llanogrande: Proyecto fundamental para el propósito de recuperar el sector patrimonial de la Estación del Ferrocarril de Palmira EFP.
Este primer proyecto lo realizó la FELLG en el sector patrimonial de la EFP, adecuando su estructura física, para concebir un corredor cultural con nuevos usos y servicios como sitio de encuentro, para el disfrute de un sano esparcimiento de la comunidad y acceso al conocimiento, la educación, la cultura, el arte, la ciencia y la recreación.

Cartilla ‘Mi Palmira en Historieta Contada por Mi Palmirita’
Relato de la historia del origen y desarrollo de Palmira en comics. Actualmente se elabora la 2ª edición por demanda en el sector educativo y la comunidad en general, que la utiliza como orientación cívica y texto de estudio desde el año 2002, cuando se divulgó por la Alcaldía y la FELLG llevándola a la comunidad y a todas la Instituciones Educativas del sector rural y urbano del municipio.

Cultura Ciudadana en Murales
El propósito es llegar masivamente a los habitantes de Palmira con una información en murales que consoliden el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad local y regional. Con la previa autorización legal de la Alcaldía Municipal y el apoyo solidario de los propietarios de fachadas, se identifican muros disponibles, para colocar murales institucionales, o bien, alusivos al respeto y la solidaridad con la ciudad, la naturaleza y nuestros semejantes.

Iluminación Navideña
La FELLG proporcionó parte de la iluminación de Palmira en época de Navidad en los años 2002 a 2006.
Para este proyecto colaboró la comunidad educativa: La Universidad Nacional de Colombia, apoyó con los diseños en los temas de Navidad, Familia y ‘Palmiranidad’, con los cuales se iluminaron los parques principales.
Las estructuras metálicas bordeando las figuras y adornos, fueron elaborados por los estudiantes de la I.E. Fray Luís Amigó, Raffo Rivera y el SENA. Igualmente los artesanos vistieron todos los adornos con telas impermeables y resistentes al sol.
En el Bosque Municipal se adornaron lo árboles con imágenes de aves, ardillas, patos alrededor del lago y muchos puntos de jardines en flores. El Parque Francisco de Paula Santander se adornó con guirnaldas de instrumentos musicales y en el centro de la ciudad se colocaron pasacalles con palmas y otros símbolos de Palmira.
En el Parque Obrero se interpretaron diferentes oficios, en tamaño natural, tales como carpintero, emboladores y personajes en bicicleta, no faltaron las representantes tradicionales de las vendedoras de chontaduros y las famosas ‘Victorias’ al frente del Edificio Monumento Nacional del Ferrocarril.
Para la comunidad palmirana y foránea fue novedoso colaborar con la programación cívica y turística: ‘Vamos en coche por Palmira’, donde apreciaron la iluminación navideña de la ciudad.

Encuéntrate con tus Raíces – ECTRA
Este evento cívico cultural que realiza la FELLG tradicionalmente, convoca a todos los palmiranos que viven dentro y fuera de la ciudad, para disfrutar de un día de convivencia ciudadana, en uno de los sitios emblemáticos del municipio; con presencia de los patrimonios culturales, naturales, gastronómicos, históricos y artesanales del dulce. Además, simultáneamente se dan a conocer los proyectos planeados por la Fundación, en busca de apoyo y como aporte solidario para el desarrollo de Palmira.
%20(1).jpg)
Comodato Aerocali
Con mensajes de bienvenida y temas de patrimonio arqueológico, se realizó un comodato con Aerocali, durante 5 años, para la proyección y divulgación de Palmira invitando a visitar el Museo Arqueológico de Palmira - MAP, mediante la instalación de tres vallas, así: a) Una valla exterior a la entrada del Aeropuerto. b) Sendas vallas de luz para cada una de las salas nacional e internacional.